Etanolaminas (MEA, DEA, TEA) , producidos mediante la reacción de amoníaco y óxido de etileno bajo condiciones suaves (30–40°C, presión cercana a la atmosférica), son compuestos orgánicos muy versátiles con amplias aplicaciones industriales. Este proceso eficiente y continuo genera una mezcla de mono-, di- y trietanolamina, que se separan mediante destilación. Sus únicas propiedades anfotéricas—actuando como bases débiles y tensoactivos—los hacen indispensables en el lavado de gases, cuidado personal, farmacéuticos y procesos industriales.
Aplicaciones clave:
Tratamiento de Gas : Eliminan CO₂ y H₂S en corrientes de gas natural y refinerías.
Cosméticos y Detergentes : Actúan como tensoactivos, emulsionantes y reguladores de pH.
Productos farmacéuticos : Actúan como intermediarios en la síntesis de fármacos.
Agricultura : Formulan herbicidas y fungicidas.
Inhibición de la Corrosión : Protegen los metales en lubricantes y sistemas de enfriamiento.
Síntesis Química : Producen etilenoaminas, textiles y aditivos para cemento.
Mecanismo de Reacción Bien Definido
Basado en la reacción de apertura de anillo nucleofílica entre amoníaco y óxido de etileno, genera progresivamente monoetanolamina (MEA), dietanolamina (DEA) y trietanolamina (TEA), con vías de reacción claras y controlables.
Condiciones de Operación Suaves
Baja temperatura de reacción (30–40°C) y presión cercana a la atmosférica (0.1–0.5 MPa) eliminan la necesidad de equipos de alta temperatura o alta presión, reduciendo los costos iniciales y el consumo de energía.
Distribución Flexible de Productos
La proporción de MEA, DEA y TEA puede ajustarse selectivamente modificando las proporciones de los materiales primas (amoníaco a óxido de etileno), el tipo de catalizador (por ejemplo, resinas ácidas) o el tiempo de residencia, lo que permite adaptarse a las demandas del mercado.
Modo de Producción Continua
Utiliza reactores tubulares o de tanque continuos combinados con tecnologías de separación eficientes (evaporación flash, fraccionamiento en múltiples etapas) para lograr una producción continua a gran escala con alta eficiencia y estabilidad.
Subproductos Controlados
Los subproductos menores, como el etilenglicol, se reciclan, minimizando el desperdicio de materiales primas. Las aguas residuales se neutralizan para cumplir con los estándares ambientales.
Requisitos de Seguridad Altos
Se implementa la protección con gas inerte, el monitoreo en tiempo real de temperatura/presión y sistemas de alivio de presión para abordar la inflamabilidad y explosividad del óxido de etileno.
Materiales Primas Costeables
El amoníaco y el óxido de etileno están ampliamente disponibles, son materias primas de bajo costo, asegurando una alta viabilidad económica.
Alta Eficiencia de Reacción
La alcalinidad inherente de la amoníaca autocataliza la reacción (o requiere catalizadores ácidos mínimos), permitiendo tasas de reacción rápidas y una alta conversión (>95% para óxido de etileno).
Eficiente en energía y respetuoso con el medio ambiente
La exotermia de la reacción precalienta los materiales primarios, reduciendo el consumo de energía.
La amoníaca no reaccionada se recicla, disminuyendo el uso de materias primas.
El reciclaje de subproductos minimiza las emisiones de residuos.
Alta Pureza del Producto
La destilación y refinación bajo vacío en varias etapas producen un MEA, DEA y TEA con una pureza superior al 99%, cumpliendo con los requisitos para productos farmacéuticos, cosméticos y otras aplicaciones de alta gama.
Tecnología Madura y Escalable
Un proceso optimizado durante mucho tiempo con equipos estandarizados permite la producción a gran escala, ampliamente adoptado por fabricantes globales.
Adaptabilidad
Ajuste flexible de las proporciones de productos (por ejemplo, aumentar la producción de TEA) y compatibilidad con tecnologías emergentes como los métodos bio-basados.